Los antecedentes históricos de la fundación de la Villa de Hualqui tienen una data cercana a 1752, cuando el sacerdote jesuita Joaquín de Villarreal ideó una estrategia de contención y evangelización de…
-
-
Agua del Obispo, manantial episcopal
Ubicado al costado del camino une las comunas de Hualqui con Chiguayante y junto a la línea férrea, el “Agua del Obispo” se alza como un vestigio distintivo del pasado hualquino y…
-
De las tradiciones funerarias y la adaptación al medio en Vegas de Diuca
Vegas de Diuca ha evidenciado desde siempre particularidades distintas a otras localidades hualquinas, en gran parte derivado de sus características geográficas, especialmente en el período invernal en donde las crecidas del Estero…
-
La Santa de Piedra
Muchas leyendas están asociadas y, más aún, han determinado ciertas costumbres y/o tradiciones de nuestro pueblo, sobre todo en el plano de la fe. Tal es el caso de la Santa de…
-
Unihue, del caserío a la aldea
Unihue es un apacible rincón de Hualqui que parece salido de un libro de realismo mágico. Ubicado cerca de 20 kilómetros al sur de la comuna, este hermoso pedazo de tierra de…
-
La pesca a mano en Millahue
Desde tiempos pretéritos el perfeccionamiento de la técnica le ha permitido al hombre la consecución de complejos desafíos. Uno de ellos es la pesca con las manos, ejercicio que aunque parece un…
Comentarios recientes