Desde tiempos pretéritos el perfeccionamiento de la técnica le ha permitido al hombre la consecución de complejos desafíos. Uno de ellos es la pesca con las manos, ejercicio que aunque parece un…
-
-
Primera Acta del Consejo Local de Deportes de Hualqui
El Consejo Local de Deportes de Hualqui se fundó el 04 de diciembre de 1954. En aquel entonces funcionaba básicamente con los clubes de fútbol José M. Carrera, Independiente Nacional y Undac.…
-
La incursiones incas y su paso por Talcamávida
Los incas no fueron una raza, sino una casta militar y dirigente que reinó sobre los chinchas y los quechuas. Los primeros eran más cultos y fueron los que impusieron su civilización…
-
Las parteras de campo
La señora Olga Viveros, con sus más de 90 años, vivió siempre en la localidad de El Roble. Tuvo 8 hijos, de los cuales cinco se encuentran vivos en este momento. Ella…
-
La leyenda de la Laguna de Talcamávida
Mucho antes de la llegada de los españoles, vivían en el lugar que hoy es Talcamávida, la tribu de los Antíleos y al otro lado del río, habitaban los Paillaleos, tribus enemigas…
-
La maldición de Hualqui
Enraizada con nuestra cultura aborigen, la leyenda “La Maldición de la Machi” es tal vez una de las más populares y conocidas por los hualquinos. Ella nos intenta explicar los largos años…
Comentarios recientes