La palabra periquillo, diminutivo de “perico”, tiene dos acepciones según el Diccionario de la Real Academia Española, uno de ellos se refiere a una especie de dulce hecho sólo de azúcar y…
-
-
El curato de Hualqui en el Siglo XVIII
En 1765, el fray Pedro Ángel de Espiñeira visitó Hualqui y Talcamávida para informar sobre el estado de la jurisdicción. El prelado diagnosticó situaciones de excesivo comercio de ponchos y vinos, situación…
-
El vínculo de Pedro de Valdivia con Talcamávida
El Gobernador del Reino de Chile, Pedro de Valdivia, pasó por Talcamávida (Montaña de trueno) cuando se dirigía al actual Concepción, llamándole la atención este lugar, como posición estratégica por sus cerros…
-
La Piedra de la Costilla
Distante algunos kilómetros de Hualqui, tal vez más cercana a la vecina localidad de Quilacoya, el mismo lugar donde Pedro de Valdivia estableció una encomienda en el siglo XVI atraído por la…
-
Veteranos hualquinos de la Guerra del Pacífico
El Cementerio Municipal de Hualqui esconde notables historias. Una de ellas dice relación con la presencia hualquina en la Guerra del Pacífico de 1879. En medio del cementerio, escondida entre añosas tumbas,…
-
Unihue, del caserío a la aldea
Unihue es un apacible rincón de Hualqui que parece salido de un libro de realismo mágico. Ubicado cerca de 20 kilómetros al sur de la comuna, este hermoso pedazo de tierra de…
Comentarios recientes