El comercio de frutas y chichas hacia los poblados mineros de Coronel y Lota era bastante atractivo para los pequeños productores campesinos hualquinos, especialmente los cercanos al río Biobío, que deseaban vender…
-
-
Talcamávida, la historia de la Montaña de Trueno
Emplazada a un costado del río Bobío, frente a la vecina comuna de Santa Juana, en las proximidades de un cerro escueto y distante a 47 kilómetros de la ciudad de Concepción,…
-
Neuenhaus, por las venas de la Baja Sajonia
Una de las sensaciones más maravillosas de viajar radica la posibilidad siempre cierta de acceder a lugares de los cuales poco o nada manejas, en términos de conocimiento previo. Tal fue mi…
-
SUME, rock y revolución desde Groenlandia
La creación artística, y particularmente la música, en un gran número de casos, nace y fluye de manera espontánea. No obstante, también es posible reconocer que esta característica no necesariamente es una…
-
Aegla Expansa, un tesoro natural vivo de Hualqui
Los “cangrejos de agua dulce” o “pancoritas de agua dulce”, son pequeños crustáceos decápodos de la familia AEGLIDAE, nativos de América del Sur (Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Argentina) y que…
-
El debut de Hualqui en el plano del fútbol internacional
El 1 de febrero de 1976, Hualqui se vistió de gala para una fiesta deportiva que marcaría un hito en la historia del balompié amateur local. Y no era para menos, pues…
Comentarios recientes